lunes, enero 25, 2010
M-1 y MUÑEQUITAS
Esta semana una entrada cortita.
El fin de semana lo he dedicado a hacer un par de muñequitas de calcetín que Mari Carmen y yo vamos a regalar a las dos alumnas de prácticas inglesas que hemos tenido estas últimas semanas con nosotras en las clase de los pequeños. Las he hecho con un calcetín blanco y han quedado muy delicadas. Junto a las muñequitas les obsequiaremos el álbum ilustrado "El libro negro de los colores" para que cuando tengan en Inglaterra su propia clase y cuenten está emotiva historia, se acuerden del tiempo que han pasado con nosotras.
Espero que les guste
Además he cosido el bloque de Dear Jane de la semana, que si me quejaba la anterior por lo difícil, está me ha parecido aún más. hay triangulitos que no se como los he podido coser de lo pequeños que son. A ver si Georgina nos da una tregua esta semana.
Hasta la próxima entrada que pasen una semana estupenda.
miércoles, enero 20, 2010
L-2 , LECTURAS VISITAS Y MÁS
También comenzó hicimos la primera sesión del club de lectura de este año. El libro a leer y comentar es "El domador de sueños" de Nicolai Troshinsky, de la editorial Kókinos. Uno de esos albumes ilustrados que a mi me gustan tanto. El protagonista presenta a su abuelo que tiene la facultad de domar los sueños haciendo vivir experiencias maravillosas a los que los sueñan. Merece la pena una lectura detallada de cada una de las ilustraciones del libro en la que el autor- ilustrador mezcla la técnica del collage con la de la pintura, creando efectos bellos y sorprendentes.
En el taller de patchwork de Fildór estamos preparando un proyecto para hacer una colcha todas a la vez, cada una la haremos con nuestros colores favoritas y tenemos pensado hacer un bloque al mes.Yo, además he comenzado la colcha para Silvia. Ella la eligió cuando estuvo aquí y por fin la he comenzado. Voy a utilizar una preciosas telas que me trajo Sonia de Madrid con un fondo blanco y creo que me va a quedar bonita.
Ya he montado un par de bloques, aquí les muestro uno de ellos.
Bueno, aunque esta semana me ha costado un poco sentarme a hacer esta entrada, por fin encontré el rato para hacerlo. Gracias a los y las que se pasan por aquí y hasta la semana que viene.
domingo, enero 10, 2010
MAÑANA HAY QUE IR A TRABAJAR
Pues si,maña se acaba el periodo de descanso navideño y volvemos a enfrentar el reto de un nuevo trimestre escolar.
Comenzará de nuevo el club de lectura infantil en la Biblioteca Insular y, también, retomaré mis tardes de martes de patchwork con mis amigas; charlas risas y costuras compartidas.
En estos días no he estado ociosa, al contrario el estres de acabar los regalos de reyes me han tenído apartada de las páginas del blog.
Ahora les mostraré algunas de las cosas que hice.
Esta es la manta cojín de Patricia. Le gustó mucho.Yo la encuentro muy alegre.Y, como no, el muñequito correspondiente a este año.
A Jorge le hice este panel, que es parecido al que le hice a Silvia en verano. También le gustó
A mis padres les encantó la colcha que ya les he mostrado en otras entradas. A mis hermanas les hice un par de cuadros con un papel de zapatos que tenía pero se me olvidó hacerles la foto y no se los puedo mostrar.
A mi me dejaron un montón de libros nuevos de los que les iré dando cuenta a medida que los vaya leyendo.Por lo pronto les recomiendo este.
La escritora Herta Müller, premio Nobel de Literatura, describe el mundo rural de su infancia en una aldea enclavada al oeste de Rumanía, Müller disecciona ese rico pero desolado universo rural en el que no hay espacio para la risa, la ternura o la esperanza.La crítica al régimen rumano subyacente en esta obra motivó que le fuera prohibido viajar y publicar y finalmente desembocó en el exilio de la autora en Alemania. Merece ser leído.
A Kiara Eduardo le compró este nuevo pulover con el que está aún más graciosa si cabe.
Y para acabar, este fin de semana, además de hacer el bloque del Sal Dear Jane, no tan sencillo como otras veces.
Decidí forrar la cesta de la ropa que ya estaba algo estropeadilla. Aproveché esta loneta de Ikea que tenía le añadí una puntilla a la tapa y así de bien quedó.
viernes, enero 01, 2010
FELIZ AÑO 2010
Y en esta otra los dos mayores con el abuelo.
El sábado Faustino y yo decidimos dar un paseo por el campo para ver correr los barrancos, estaba todo bien bonito, porque esta isla es muy agradecida y en cuanto caen tres gotas se pone espectacular.
Barrancos que corren.
Paisajes después de la lluvia.
Y un atardecer en la cumbre con los símbolos de Gran Canaria, el Roque Nublo y el Roque Bentayga, en medio del bosque de pinos y, el Teide en el horizonte.
Pero todo no ha sido pasear también he trabajado lo suyo. Hice estos alfileteros navideños para regalar a las amigas.
Estos son los dos últimos libros que he leído. El primero es, como no, una novela negra con una trama que se desarrolla alrededor del asesinato de una adolescente y la conección con refugiados nazis en Portugal. Muy entretenida.
Y el segundo una historia disparatada que transcurre en Santiago de Chile de uno de mis escritores favoritos desde que lo descubrí en "Historia de una gaviota y el gato que la enseño a volar".
Como siempre sorprende el argumento de la novela, tres ancianos que se reunen para llevar a cabo una misión encomendada por un antiguo camarada en el Chile actual que desvela la corrupción en los años de la dictadura de Pinochet.
