viernes, diciembre 30, 2011
....Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
Preparada para la fiesta con su collar su lazo y su braga roja Kiara y yo les deseamos un 2012 lleno de buenas cosas.
martes, diciembre 27, 2011
UN ANTIGUO PROYECTO
Llevo haciendo esta colcha casi tres años. Cuadrito a cuadrito he ido formando este enrejado romántico.
Está hecha completamente a mano, incluso el acolchado, que es lo que más tiempo me ha llevado. Poquito a poco y en fines de semana en San Roque ha ido avanzando y por fin este fin de semana he podido ponerla en la cama.
Desde el principio la idea era que fuese para esta cama, no me dirán que no que da bien aquí. Un par de cojines y listo.
Que me gusta acabar las cosas.
Ahora a por otra.
Gracias por pasar por aquí
martes, diciembre 20, 2011
LO ÚLTIMO HASTA LA PROXIMA
Primero un poquito de navidad. Estas son en especial para mi hija.
Como ves hija si hice el árbol.
Como no, fotos de la amiga invisible que hicimos en Fara Patchwork. Decidimos hacer un delantal de costura ya cada cual hizo su propia interpretación.
Aquí antes de abrir los paquetes.
Mi amiga invisible, mi querida Toñi. Según cuenta las malas lenguas su trabajito le costó. Venía con carta y todo.
Carmen Vergara con el delantal que yo, como buena amiga invisible, hice para ella. Parece que le gustó.
Todas delante de la tienda con nuestros respectivos delantales una vez entregados todos.
Y por último mi camiseta de búho. Bastante lata que he dado para conseguir el dibujo. Quedó mona, ¿verdad?
Besos para todas, y hasta la próxima.
martes, diciembre 06, 2011
SAN PUENTE
Hoy acaba el puente de la Constitución , menos mal que mañana es víspera de fiesta.
Bueno bromas a parte en este largo fin de semana no he cosido mucho pero algo se ha hecho. Por lo pronto una corona navideña para que mi madre adorne la puerta de su casa, le he hecho siguiendo el patrón de las que hicimos el año pasado para la tienda de Fara pero en este caso la aumenté un poco y quedó más lucida.
Pero para lucir bien las cosas no hay nada como una buena modelo, aquí tienen a la mía haciendo el pase correspondiente. a que está mona.
Para rematar el día hemos dado un bonito paseo por el campo incluyendo una visita a la finca de Osorio. En fin un agradable día de fiesta.
Hasta pronto. Un beso cariñoso a todas las que pasan por aquí.
martes, noviembre 29, 2011
UN REGALITO
Hace unos meses participé en el sorteo que organizó Emi de "Dias Maravillosos" y tuve la suerte de ser una de las afortunadas.
Después de unos cuantos correos entre nosotras, por esas cosas de las perdidas en el ciberespacio, esta semana, desde la lejana Costa Rica llegó mi regalo.
Un estupendo neceser confeccionado por Emi en el que venían hilos y botones, además de una postal de su puño y letra.
El neceser me viene de perlas para guardar mis guantes de acolchar y a los hilos y botones ya les encontraré acomodo en alguna de mis labores. ¿Alguien lo duda?
Gracias Emi.
También quería mostrarles el SAl "Locas por las costuras acolchado ya. Como ven Kiara está dándole el visto bueno antes de que lo guarde con el resto de los trabajos terminados.
Y como les digo otras veces, trabajo terminado y a otra cosa.
Un saludo y hasta la próxima.
jueves, noviembre 24, 2011
ASUNTOS VARIOS
Hace dos semanas participé en Santiago de Compostela el congreso "Bibliotecas Escolares en Transito" organizado por el MEC y la Xunta de Galicia.
Fue este un evento en el que participaron gentes de todas las comunidades autónomas y en el que se expusieron experiencias enriquecedoras para el trabajo en las bibliotecas escolares de los centros.
Cualquiera que esté interesado en conocer los contenidos del congreso puede acceder a los mismos picando en la siguiente dirección. Vale la pena.
http://bibliotecasescolaresentransito.com/es/default.asp
Para mi ha sido la oportunidad de encontrarme con viejos amigos y conocidos con los que compartir tantas cosas
Mi amiga Cristina de Galicia y mi amigo Casildo de Extremadura con los que recordar trabajos y complicidades. Un honor y un placer.
El encontrar nuevas amistades Miguel y Antonio que junto a May, con la que tantas veces he trabajado, formamos el grupo de los canariones y que tan buenos recuerdos ha dejado
Aquí estamos la representación canaria con gente de todas las islas. Me gustó mucho reencontrarme con quien no veía hacía mucho tiempo Marina, Mónica, Amparo, Cruzma,...
Una grata sorpresa fue descubrir que Antonio Lozano es el autor de "Preludio para una muerte". Una novela de género negro que he disfrutado mucho .
Ambientada en Agüimes la novela nos cuenta las andanzas de el detective privado José Gracia Gago que contratado de forma anónima viaja al pueblecito donde don Pedro fue muerto a machetazos hace ya varios años , y lo hace con dos ideas claras: que nadie debe saber cuál es su misión, y que cualquier pequeña comunidad guarda secretos que pesan sobre la conciencia de todos y de los que a nadie le interesa hablar. Una vez allí, otras muertes y otras revelaciones pondrán al descubierto una sórdida historia de abandono, desamor y conflicto de clases.
Antonio basa su relato en un hecho real ocurrido en le mismo pueblo, quedándose ahí toda similitud con el suceso original.
Es esta la primera entrega de una saga que tendrá su continuidad en próximas andanzas del detective y protagonista.
Vale la pena leerla.
Una vez reanudadas las actividades normales, el lunes a última hora de la mañana y en el pasillo del cole, no se bien con que, resbalé y me hice un esguince. Es cierto que según mi propio calculo de probabilidades ya me tocaba una buena caída, yo le calculo que cada tres o cuatro años me toca . Así que desde entonces aquí estoy con mi pie en alto y sin salir más que a probar que tal responde el pie en trayectos cada vez más largos.
Que hacer mientras tanto: corregir exámenes, leer mucho y ,claro, coser como loca.
Por lo pronto y sin esperar las instrucciones de Ana Orduña he montado el Sal "Locas por las costuras y aquí que voy acolchándolo.
Y hace una par de semanas que Fara nos lió a seguir un trabajo que estaba haciendo Dori
http://retazos-dori.blogspot.com/
Y aquí estamos Maruja, Fara, Sara y yo haciéndonos nuestra propia urbanización , cada una a su estilo. Ya se verán los resultados finales. Yo ya he hecho unos cuantos bloques de viviendas.
martes, noviembre 01, 2011
ACERCANDO LA NAVIDAD
Como casi todas nosotras, por estas fechas me entra el furor por hacer algunas cositas de Navidad, no vaya a ser que llegue de repente y me encuentre sin nada.
Ya les he mostrado alguna que otra cosa y en este largo puente me he puesto y he hecho este arbolito que me ensenó Carmen Rosa el otro día
También me enseñó una forma de aprovechar trocitos de tela y con ello hice este portavelas tan gracioso.
Y por último, acabé el camino de mesa que es un proyecto de las chicas de los martes.
Ahora a por otra cosa. Un beso para todas.
domingo, octubre 30, 2011
DE VUELTA
También les hice estas camisetas, que a mi me encantan los regalos personales.
También hice estas mariposas para las chicas que le han estado cuidando a Kena y Kino los perros de mis hijos.
A Silvia le hice esta camiseta con un patrón que traje de Sitches.
Aquí están los chicos de paseo por Las Canteras con la abuela.
miércoles, octubre 05, 2011
DEAR JANE Y MÁS
Parece que Georgina ha decidido seguir este interminable SAl del que todavía nos queda un rato. La semana pasada hicimos el Bloque M-6, no demasiado complicado, veremos esta semana.
También me cogió el toro con el Jewels y the Crown y acabé ayer el bloque 11.
La semana pasada decidimos hacer un monográfico de puntos de lectura, Carmen Vergara de "El desván verde" nos trajo esta preciosa Mary Lacitos y claro cada una salió con la suya preparada para señalar sus mejores lectura.
No me dirán que no es bonita. Yo para que no se sintiese sola y por eso de la igualdad, le hice ayer, junto con Maruja, un compañero. Jaimito, he decidido llamarle
Por último y no menos importante, la recomendación de lectura del mes.
Hace un tiempo descubrí a Yoko Ogawa y su deliciosa novela "La formula preferida del profesor", así que en cuanto vi en las librerías este nuevo título me fui a por él.
lunes, septiembre 26, 2011
ADELANTADO TAREAS
Este fin de semana me he puesto a adelantar tareas de los distintos proyectos en los que ando metida.
Primero acabé uno de los bloques del mes de Jewels in the Crown, otro preparado para meterlo en la máquina.
Después de varios meses Georgina ha retomado el Dear Jane y yo con ella, clar
Bloque K- 10, complicadillo el susodicho.
Por lo que parece, ultimamente me persiguen los títulos raros, vi este en la librería y, me llamó con insistencia, y yo que no se resistirme, lo traje conmigo a casa.
Siguiendo una costumbre sarda cuyos orígenes se pierden en el tiempo, una anciana y una niña se unen a través del sagrado vínculo de la adopción del alma. En un pequeño pueblo de Cerdeña, en los años cincuenta, Bonaria Urrai, la modista del lugar, mujer de antigua belleza y perenne soledad, ha adoptado a María, cuarta hija de una familia humilde que la descuida. Así pues, la vida de la niña, ahora fill’e anima —«hija de alma»— de la tía Bonaria, se transforma por completo, y a su fina percepción no escapa el aura de misterio que envuelve a su nueva madre: los largos silencios, las extrañas salidas nocturnas y la sombra de temor que enciende los ojos de quienes se cruzan en su camino. Y aunque Maria crece feliz y amada junto a Bonaria, en realidad ignora una verdad que todos conocen: además de coser vestidos, su madre de alma es la mujer que reconforta a quienes se acercan al final del camino. Cuando llega la hora, es a ella, la acabadora, a quien buscan para proporcionar a los moribundos una muerte piadosa, el supremo gesto de amor de la última madre.
Un tema como poco sorprendente. si tienen ocasión no se lo pierdan.
Hasta pronto. Un saludo cariñoso a los y las que pasan por aquí.
viernes, septiembre 23, 2011
CAMBIO DE IMAGEN
Con el cambio de estación, procedía un cambio de imagen, a mi me gusta bastante, ¿y a ustedes?
Después de todo este tiempo de ausencia, vuelvo a mostrarles algunas de las cosas en las que he estado metida.
Primero decidí hacer una limpieza con las telas africanas que tengo. Comencé a cortar y emparejar telas y con lo que me sobró monté este colorido camino de mesa que ya está haciendo su función el la mesa de San Roque . Ahora a por uno navideño.
Y hablando de Navidad, con mis amigas de los martes decidimos hacer este bonito arbolito para adonar un rincón de la casa. Bien sencillo y lucido. Yo decidí adornarlo con uno botones que guardaba de las navidades pasadas.
También quiero presentarles un nuevo amigo que he hecho en mi casa, apareció una noche por el patio y ha decidido quedarse, a Kiara no le hizo mucha gracia, pero a él le da igual y yo encantada.
Para no perder la costumbre, una nueva recomendación de lectura. Se trata esta vez de " La casa de los amores imposibles" de Cristina López Barrios. editada por Paza y Janes
Una historia mágica y fascinante, llena de pasión, odio, venganza, amor y tragedia, en la línea de las grandes sagas familiares de la literatura. Un original estilo literario en el que el realismo mágico se torna castellano y la escritura derrocha imaginación y poesía en cada frase.
Me encantó, espero que a ustedes también.
Por último mostrarles una espectacular vista de las cumbres de Gran Canaria. Una maravilla que trasmite paz y serenidad.
miércoles, agosto 31, 2011
AL DÍA
Y como no, dos nuevas recomendaciones de lectura. El primer libro recomendado es "MI HERMANA VIVE SOBRE LA REPISA DE LA CHIMENEA". De Anabel Pilcher, editado por Siruela. En cuanto lo vi en la estantería, este sorprendente título, me llamó insistentemente y verdaderamente no me ha defraudado.
Poco antes de cumplir diez años, el pequeño Jamie se va a vivir al norte de Londres con su padre separado, su hermana adolescente Jasmine y su gato Roger para empezar desde cero. Han pasado cinco años desde la muerte de Rose, la gemela de Jasmine, en un atentado terrorista islámico en Londres. Sus padres no han conseguido superar el dolor y la familia se ha venido abajo. Pero en todo ese tiempo Jamie no ha derramado una sola lágrima. Un día, al ver en la televisión un anuncio buscando jóvenes talentos que sepan cantar, se convence de que eso puede hacer que las cosas cambien y que toda la familia pueda salir adelante.
El inspector hispanoargentino Héctor Salgado ha cumplido los cuarenta, su esposa lo ha dejado por una mujer, tiene una relación difícil con su hijo y no termina de cuajar en el cuerpo de policía autonómico. Actualmente investiga la muerte de un adolescente. Lo que en principio era un caso sencillo se complica a medida que Salgado va conociendo a la familia del chico, empresarios respetados que quieren entrar en política. No es agradable hurgar en los secretos de los poderosos, a lo que hay que sumar los coletazos de su caso anterior, un asunto de trata de blancas.
